Viajes solidarios

El privilegio de poder compartir

Con el objetivo de aportar nuestro granito de arena en mejorar las condiciones de vida de la población bereber de las aldeas más desfavorecidas del Alto Atlas marroquí, en Janka Tours nos complace contribuir con nuestras rutas solidarias, en el desarrollo económico de la zona.

Desde la llegada al valle con nuestros viajeros, todos los servicios son proporcionados por sus habitantes y los productos consumidos son locales. También lo es el guía que os acompañará durante vuestra estancia y durante las jornadas de trekking por la zona. Con ello estamos contribuyendo a aumentar los recursos económicos de las familias y de las asociaciones locales.

Los ingresos generados durante nuestra estancia se entregan íntegramente a la Fundación Acción Geoda, con la que colaboramos estrechamente y en concreto se destinarán a financiar el Proyecto Tessaout.

Por otro lado, cada mes destinamos una parte de nuestros esfuerzos, tanto económicos como personales, en colaborar con esta fundación de reconocida presencia en la zona del Valle de Tessaout, donde llevan varios años actuando, participando activamente en los proyectos aGtrek y Tessaout.

No dejes de aprovechar esta ocasión para colaborar. Aporta con nuestras rutas solidarias de trekking por el Atlas, rutas creadas con el corazón.

Fundación Acción Geoda “aG” ¿quiénes son?

aG nace en el año 2009 con el objetivo de favorecer el acceso a la educación, a la sanidad y a unas infraestructuras básicas de toda la población de las aldeas donde actúan. El objetivo es conseguir un futuro mejor para los niños, sus familias y para la comunidad bereber en general. Para ello se creó el Proyecto Tessaout, con el que colaboramos activamente. El nombre del proyecto viene dado por el rio que atraviesa esta remota zona del Alto Atlas.
aG, además, creó aGtrek como un proyecto de viajes solidarios con diferentes actividades y talleres con el objetivo de dinamizar la economía de las aldeas.
Y aquí es donde entra en escena Janka Tours, aportando toda la logística de estos viajes solidarios.
Una vez en el valle todos los servicios son proporcionados por las gentes del valle. Los ingresos obtenidos gracias a estas actividades y a vuestra estancia van íntegramente destinados a las asociaciones colaboradoras.

¿Dónde actúan?

Nuestras actuaciones se llevan a cabo en las aldeas de la zona del Valle de Tessout, en la cordillera del Atlas central marroquí, muy cerca de la montaña del Mgoum, que se encuentra a 4.069 metros de altitud. Algunas de estas aldeas son: Ifoulou, Irbrane y Azarzam, en una primera fase.
En la segunda fase está previsto actuar también en Magdaz, Taznaght, Ait-Hamza, Toufghine, Ait-Allä y Aguenso Nwage.

¿En qué consisten aGtrek y el Proyecto Tessaout ?

El proyecto Tessaout es un proyecto de desarrollo sostenible, entendiendo sostenible en sus tres vertientes: desarrollo económico, desarrollo social y desarrollo ecológico. Las condiciones de vida de la zona, sin ser de extrema pobreza, sí son lo suficientemente duras como para hacernos actuar. La luz ha llegado tan solo hace un par de años y son muy pocas las aldeas que disponen de agua en sus hogares. La educación y la sanidad son muy precarias y la situación de la mujer y de la infancia es muy dura.
Además, el desarrollo económico disfrutado estos años en otras zonas de Marruecos apenas ha llegado a estos valles del Atlas, agudizando más la situación actual e incrementando aún más las diferencias.
Si quieres saber más acerca de este proyecto: aquí

¿Cómo colabora Janka Tours?

En Janka Tours, además de formar parte de la familia de socios colaboradores, ofrecemos a nuestros viajeros circuitos de trekking que tienen lugar en este precioso valle. Son estancias de varios días en los que, además del trekking, ofrecemos una serie de talleres y actividades que fomentan la convivencia y el intercambio con las gentes de las aldeas del valle, siempre bajo supervisión de la fundación.Igualmente, cabe la posibilidad de realizar una parada en el valle durante nuestros viajes de camino al desierto. Son estancias cortas donde poder mostraros los proyectos que Fundación Acción Geoda está llevando a cabo en algunas de las aldeas.
El importe de las estancias de nuestros viajeros durante los días que permanecemos en el valle, es destinado íntegramente a la fundación.
Un compromiso que tenemos el privilegio de compartir con las familias que tan gratamente nos acogen.

Nuestras rutas inmersivas con estancias solidarias

Pero aquí no acaban nuestras expectativas de ayuda. En Janka Tours, además  de haceros disfrutar con nuestros tours por Marruecos, queremos seguir aportando más en beneficio de nuestra gente y eso lo conseguimos gracias a vosotros.
Cada año, junto con la fundación, organizamos caravanas solidarias al Atlas marroquí, en las que os invitamos a participar ya sea de forma activa, o bien, aportando donaciones en forma de ropa y calzado, material escolar e informático, medicamentos, etc. Para ello podéis contactarnos y gustosamente os informaremos con todo detalle.
En estas caravanas solidarias, el objetivo es participar con vehículos propios, de manera que éstos van cargados con la ayuda. Las salidas tienen lugar desde Andorra y puerto de Barcelona. Durante nuestra estancia en el valle nos alojamos en las casas de las familias beréberes. De este modo, y gracias a vosotros, el importe correspondiente a nuestra estancia lo reciben íntegramente estas familias.
Otra manera de participar es que nos acompañéis en alguna de las rutas solidarias que organizamos y que encontraréis a continuación:

. Marrakech y trekking por el Atlas

. Rincones del Atlas

¡Vuestra colaboración es fundamental!

Galería

¿Listos para vuestra experiencia inmersiva en el Atlas marroquí?

Si esta propuesta ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.