City tour ciudad imperial de Fez

Visita guiada en privado

Duración

1 día

Salida

Fez

Llegada

Fez

Fez, la medina que esquivó el tiempo

Fez es la primera de las ciudades imperiales de Marruecos, ya que se remonta al siglo VIII. Es famosa por su antigua ciudad amurallada y particularmente atractiva por su cultura viva e influyente. Es además pionera en el culto musulmán y posee una de las universidades más antiguas del mundo, fundada a mediados del siglo IX.

Todas estas primicias hacen de Fez una ciudad conocida por ser la capital cultural y espiritual del país y el centro del arte y la ciencia. La esencia más medieval de Marruecos se respira en su laberíntica medina, en la cotidianidad de sus gentes, en la artesanía y la gastronomía.

Su hermosa medina, con clara influencia bereber y andalusí, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Los vestigios de la Edad Media se concentran en la parte antigua de la ciudad, que contrasta con la zona nueva, más marcada por la modernidad y la imprenta que dejaron los franceses cuando la colonizaron. 

Otro curioso atractivo de esta ciudad es su color azul, un tono cobalto que se erige como símbolo de la alfarería de esta ciudad marroquí, donde se han producido algunas de las piezas más hermosas de la cerámica del país.
Fez en realidad son tres ciudades a orillas de los ríos Fez y Zitu: Fez el Bali, Fez el Jedid y La Ville Nouvelle.

¡Acompáñanos a conocer una de las joyas más imponentes del patrimonio cultural de Marruecos!

¿Qué vamos a ver durante la visita guiada por la ciudad de Fez?

El guía que os va a acompañar durante toda la visita peatonal os recogerá a la hora acordada en vuestro alojamiento o en el lugar acordado. Desde allí nos desplazamos directos a la Medina para dar comienzo a la visita peatonal. Una vez finalizada esta, nos dirigiremos en vehículo privado hasta el Palacio Real y hasta el mirador de la ciudad.

¿Qué incluye la visita?:

Fez El Bali: ciudad morisca del siglo IX. Se trata de una gran medina compuesta por un enorme entramado de más de 9.000 callejuelas y tiene el honor de ser la medina mejor conservada del mundo árabe y el mayor monumento vivo de todo Marruecos. Entre sus monumentos ocupan un punto muy destacado las Mezquitas Karaouine y de Los Andaluces, construidas en el siglo IX. Las puertas y murallas que las rodean potencian su magnificencia y están catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La Mezquita Karaouine es la segunda mezquita más grande de Marruecos y es, posiblemente, el sitio más sagrado de Fez. Su minarete data del año 956. También contiene una de las bibliotecas más antiguas e importantes del mundo.

Fez El Jedid: Creada en el siglo XIII por los merinies se convirtió rápidamente en la sede del poder real. Esta parte de la ciudad esconde una densa trama urbana donde se ubican el barrio judio (Mellah) y el Palacio Real con sus impresionantes puertas doradas. Merece la pena recorrer las callejuelas de la judería, por el estilo arquitectónico diferente al resto de la ciudad, visitar su sinagoga y el cementerio judío.

La Ville Nouvelle: La ciudad nueva o Ville Nouvelle fue fundada por los franceses en 1920. Esta parte de la ciudad mantiene un estilo arquitectónico europeo, siendo el polo opuesto de la medina. Las amplias avenidas están llenas de tiendas modernas y el tráfico es frenético.

Medersa Chahrij Bouinania: Las «medersas» son escuelas coránicas y esta es una de las más visitadas por su mítico reloj de pared con carrillón del año 1357. Fue construida en el año 1300 y cuenta con bellos ejemplos de yeserías meriní y de madera, realizadas entre los siglos XIII y XVII por tres dinastías diferentes.

Mezquita Karaouine: Es la segunda mezquita más grande de Marruecos después de la de Hassan II en Casablanca. Es posiblemente el lugar más sagrado de Fez y se encuentra en pleno corazón de la medina. Su minarete data del año 956, siendo el monumento islámico más antiguo de Fez. Contiene una de las bibliotecas más antiguas e importantes del mundo.

El Museo de las Artes Nejarine y Artesanías de Madera: Fue una antigua fonda construida a principios del siglo XVIII para proporcionar comida y cobijo a los comerciantes de productos lujosos que viajaban hasta Fez. Expone objetos tradicionales hechos en madera que fueron tallados a mano por los maestros artesanos de Fez.

El Museo del Arte Marroquí Batha: Ubicado en un palacio hispano árabe de finales del siglo XIX, alberga una extensa colección de arte y objetos de artesanía tradicional marroquí.

El Museo de las Armas Bordj Nord: Inaugurado en 1963, es un antiguo fuerte militar del siglo XVI. Contiene una extensa colección de armas procedentes de diferentes periodos históricos que abarcan las diferentes civilizaciones.

Las Tumbas Meriníes: Las ruinas de las tumbas meriníes se encuentran en el punto más elevado de Fez. Aquí fueron enterrados los últimos sultanes meriníes, mientras que los primeros reposan en la necrópolis de Chellah, en Rabat. El lugar ofrece sin duda una de las mejores vistas de Fez.

La Mezquita Mausoleo de Moulay Idriss: El Mausoleo (Zaouïa) de Mulay Idrís II, es un santuario dedicado al que fue rey de Marruecos entre los años 807 y 828, y fundador de la ciudad. El mausoleo, localizado en la Place de Marche Verte, comenzó su construcción en el año 1717 y se vio finalizado en 1824, momento desde el cual se convirtió en el punto más sagrado de la medina.

El Mellah (barrio judío): El nombre «Mellah» procede de la palabra «sal» en árabe, algo que poseía un gran valor en la antigüedad y que los judíos utilizaban como moneda de cambio. A pesar de encontrarse aislados en su “ghetto” particular, en el pasado los judíos preferían permanecer en el interior del recinto amurallado que rodeaba al palacio, para disfrutar de la protección directa de los sultanes. La comunidad judía poseía el monopolio del comercio con los metales preciosos, algo muy productivo teniendo en cuenta que antiguamente una de las mejores formas de ahorrar era la compra de oro y plata. Uno de los detalles más importantes de este barrio son las construcciones de los edificios, dotados de balcones exteriores con enrejados de hierro forjado, que son completamente diferentes de las casas marroquíes, en las que las ventanas están orientadas hacia un patio interior.

El Palacio Real: Fue construido en el siglo XIV y es uno de los más grandes y antiguos de todo Marruecos. A causa de su enorme tamaño, tuvo que ser edificado fuera de la antigua medina, por lo que, tras su construcción, apareció una nueva medina llamada Fez el Jedid, para abastecer las necesidades del gran palacio. El Palacio Real está protegido por imponentes muros y por sus majestuosas siete puertas doradas. Las puertas representan los siete días de la semana y los siete grados de la monarquía. Están enmarcadas en tradicionales azulejos, usando como base los colores que simbolizan la ciudad de Fez y el Islam, el azul y el verde.

Fin del city tour y de nuestros servicios.

> Observaciones sobre el city tour por Fez:
La visita completa por la ciudad de Fez se realiza en privado. El guía que ponemos a vuestra disposición es un profesional debidamente acreditado para este servicio. Él os recogerá a la hora convenida para iniciar el tour y os va a acompañar durante toda la duración del mismo.
El traslado hasta lo alto del mirador de la ciudad, así como la visita al Palacio Real, se efectúan en vehículo privado. La duración total de la visita es de aproximadamente unas cinco horas. Finalizadas las visitas os trasladaremos hasta el alojamiento o lugar acordado.

Servicios incluidos en este city tour

  • Transporte en vehículo privado
  • Dietas del conductor
  • Combustible
  • Guía local acreditado para la visita en privado
  • Recogida y traslado al alojamiento o lugar acordado / Medina

Servicios no incluidos en este city tour

  • Alojamiento en Fez
  • Almuerzo
  • Bebidas
  • Gastos de entradas a monumentos y museos
  • Propinas (en caso de querer ofrecerlas)

La visita en imágenes

¿Listos para vuestro city tour por la ciudad de Fez?

Si esta visita ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.

 

Otras excursiones de un día desde Fez

Excursión a la pintoresca ciudad azul del Rif
Excursión a la ciudad imperial de Meknès y alrededores