Marruecos de norte a sur

Interesante circuito de norte a sur del país

Duración

14 días

Salida

Tánger

Llegada

Tánger

Descubriendo la esencia de Marruecos

Circuito ideal para aquellos que quieran llevarse una amplia visión de todos los rincones de Marruecos. Descubriréis las principales ciudades, la forma de vida de sus gentes, su cultura, su arquitectura, su gastronomía, y en definitiva, su esencia. Un viaje de norte a sur del país, con estancia en el desierto de Merzouga, el Erg Chebbi.

Comenzamos en Tánger camino de la ciudad de Chaouen, una de las más pintorescas de Marruecos. La siguiente ciudad será Fez, considerada el centro religioso y cultural del país. Seguimos hacia el sur atravesando el Atlas Medio y el exuberante Valle del Ziz hasta llegar a Merzouga y sus dunas doradas. La estancia de dos jornadas en el desierto discurrirá recorriendo divertidas pistas, visitando poblados nómadas y descubriendo los oasis de la zona. No faltará un paseo en dromedarios y una noche en nuestro campamento del desierto.

Abandonamos el desierto rumbo a Ouarzazate, con parada en las Gargantas de Todra y el rojizo Valle de Dades. A partir de aquí, el recorrido pasa por centenares de fortalezas típicas de adobe que nos conducirá hasta el Valle de Rosas. Se trata de la conocida como la «Ruta de las Mil Kasbahs». Llegada a la ciudad de Ouarzazate con su majestuosa Kasbah Taouirit que preside la ciudad.

La jornada siguiente, una visita de lo más interesante, el Ksar de Aït Ben Haddou, fortaleza bereber declarada Patrimonio de la Humanidad. Continuaremos hacia Marrakech atravesando Atlas y sus espectaculares paisajes. En Marrakech dedicaremos una jornada a descubrir sus encantos y sus monumentos históricos, los zocos y la famosa Plaza Jmaa El Fna. Después, la ciudad costera de Essaouira con su bella medina medieval nos espera.

En Casablanca visitaremos la gran explanada frente al Atlántico, donde se erige la fabulosa Mezquita de Hassan II. A continuación, la ciudad imperial de Rabat nos espera para sorprendernos gratamente con su belleza y rico patrimonio. Seguimos hacia el norte del país bordeando la costa Atlántica hasta llegar a la ciudad fortificada de Asilah, finalizando este mágico recorrido por Marruecos donde lo comenzamos, en la ciudad de Tánger, la «puerta de África».

Itinerario de la ruta

Día 1

Tánger » Chefchaouen

Nuestro conductor os recogerá en el aeropuerto / puerto de Tánger o en el lugar acordado. Salida hacia la Cueva de Hércules, situada a unos 14 km de Tánger que visitaremos. Por el camino haremos una parada en el Cabo Espartel para contemplar unas preciosas vistas desde su mirador, donde el mar Mediterráneo y océano Atlántico confluyen. Seguimos rumbo al bello pueblecito pesquero de Asilah, donde podremos pasear por su blanca medina y almorzar en un restaurante frente al mar. Continuamos hacia Chefchaouen, que se encuentra a una distancia de unas 2 horas aproximadamente.
Llegada a la ciudad azul y traslado a vuestro alojamiento. Resto de la tarde libre para perderse por esta bella ciudad de ambiente bohemio. Puede decirse que Chefchaouen es una de las ciudades más pintorescas de Marruecos. Situada al noroeste del país, en las estribaciones de las montañas del Rif, es conocida también como la “blue city”. Destaca por su magia, sus tradiciones y por el irresistible encanto de sus calles teñidas de azul intenso y blanco.
Cena libre. Alojamiento.

Día 2

Chefchaouen » Fez

Desayuno. Mañana libre en esta pintoresca ciudad hasta la hora convenida para seguir rumbo a la ciudad imperial de Fez que se encuentra unas 3,5 horas de distancia. Llegada a Fez y traslado a vuestro alojamiento.
Cena libre. Alojamiento.

Día 3

Fez

Desayuno. Vuestro guía os recogerá en la recepción del alojamiento para dar comienzo a la visita guiada. Hoy dedicaremos la mañana a conocer esta laberíntica y bella ciudad. Fez, la más antigua de las ciudades imperiales y la capital de la primera dinastía árabe de Marruecos, está considerada como el centro religioso y cultural del país. La visita incluye, entre otros, el Palacio Real, la Medina y las “medresas”, antiguos centros religiosos convertidos hoy en zocos ocupados por los alfareros de Fez. Su universidad, famosa por el estudio del árabe y la religión musulmana, la convierten en punto de encuentro de un gran número de estudiantes marroquís. La Medina de Fez el Bali es la mayor zona peatonal del mundo y está declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Acabada la visita peatonal nos desplazaremos en vehículo hasta el mirador en lo alto de la ciudad, desde donde disfrutaremos de unas espectaculares vistas de Fez y las murallas de su medina. Regreso a la medina y traslado a vuestro alojamiento.
Cena libre. Alojamiento.

Día 4

Fez » Ifrane » Parque Nacional de Azrou » Midelt » Valle y Gargantas del Ziz » Erfoud » Merzouga

Después del desayuno ponemos rumbo al desierto vía Ifrane, ciudad situada a 1713 m de altitud y que posee un clima muy frío, lo que la convierte en un gran destino turístico para las familias marroquíes que van allí a practicar deportes de invierno. Parada en el Parque Nacional de Azrou, poblado de bosques de cedros donde habitan los simpáticos macacos del Atlas. Continuación del viaje por el puerto de montaña de Tizi-N-Talghoumlt (Atlas Medio) hasta llegar al frondoso Valle del Ziz. Allí se encuentra el gran Oasis de Tafilalet, repleto de miles palmeras datileras. Llegada a Erfoud por la tarde, población conocida como «la puerta del desierto» por ser la última población antes de adentrarnos en el desierto. A pocos km. Merzouga, con sus doradas dunas, nos dará la bienvenida al desierto. Traslado a vuestro riad.
Cena y alojamiento.

Día 5

Merzouga » Tour 4×4 desierto » Pistas del Dakar » Desierto Negro » Asentamientos nómadas » Khamlia » Rissani » Desierto Erg Chebbi

Desayuno. Hoy nos espera una emocionante jornada de excursión en 4×4 por las divertidas pistas del desierto. Algunas de ellas fueron protagonistas del famoso Rally Paris-Dakar. Visitaremos las familias nómadas asentadas en el Desierto Negro y con las que compartiremos un té. Posteriormente, nos dirigiremos a la aldea de Khamlia apodada el «pueblo de los negros». Esta curiosa aldea ilustra la africanidad del sureste de Marruecos. Sus habitantes, los «gnawas», nos deleitarán con un repertorio de danzas y cánticos africanos. Posteriormente, visitaremos el tradicional mercado de Rissani, uno de los más importantes de la zona y donde tendréis ocasión de adquirir especias de muy buena calidad. Llegada la tarde, paseo en dromedarios camino del campamento durante el que asistiremos a una bonita puesta de sol.
Al llegar al campamento, y después de instalaros, una cena típica os estará esperando con posterior fiesta bereber. Música en vivo de tambores alrededor de la hoguera para rematar este intenso día. Después llega la hora de retirarnos a descansar en típicas jaimas.
Alojamiento en jaima luxe con baño y ducha privados dentro de la misma jaima, sábanas, nórdicos y toallas. 

Día 6

Desierto Erg Chebbi » Excursión al Oasis de Saf Saf » Oasis de Tessardmine » Merzouga

Después de contemplar el amanecer desde las dunas (en el campamento os preguntarán si deseáis ser despertados para la ocasión), y de un buen desayuno bereber en el mismo campamento, otra interesante jornada nos espera descubriendo este bello paraje. En los vehículos 4×4 partiremos de excursión a través de pistas hasta el Oasis de Saf Saf, ubicado cerca de la frontera con Argelia. Se trata de un lugar apartado y tranquilo, encerrado entre palmeras silvestres, pozos de agua natural, altas colinas, y cruzado por el río Saf Saf, que una vez fue el hogar de los nómadas bereberes. En este entorno tan paradisíaco podremos darnos un baño y degustar un almuerzo típico. A media tarde saldremos de Saf Saf por un sendero que nos conducirá al Oasis de Tissardmine, con sus grandes contrastes de agua, vegetación, roca y arena. Haremos una parada para tomar fotos y luego regresaremos a Merzouga. Una vez en el pueblo, traslado a vuestro riad.
Cena y alojamiento.

Día 7

Merzouga » Tinghir » Gargantas del Todra » Valle de Dades

Desayuno. Nos despedimos del desierto y ponemos rumbo al Valle de Dades cruzando por el Palmeral de Tinghir. Antes de llegar a Dades, parada obligatoria en las impresionantes Gargantas de Todra, un gran cañón de paredes verticales que llegan a alcanzar los 300 m de altura. El recorrido hasta las gargantas es realmente precioso y con impactantes vistas panorámicas, ya que la carretera discurre por un valle repleto de palmeras y antiguas aldeas de adobe.
Continuamos hasta la población de Boumalne Dadès donde hoy pernoctaremos.
Traslado a vuestro alojamiento y resto de la tarde libre para disfrutar de la piscina del hotel.
Cena y alojamiento. 

Día 8

Valle de Dades » Valle de Rosas » Palmeral de Skoura » Ouarzazate

Después del desayuno ponemos rumbo a Ouarzazate. Nos introducimos de lleno en el Valle de Rosas, famoso por el cultivo de la rosa damasquina con la que se fabrican infinidad de productos de belleza y aseo, y cuyo aceite es muy apreciado. Este recorrido está jalonado de cientos de kasbahs que inundan el paisaje, auténticas joyas de la arquitectura bereber del sur de Marruecos. Antes de llegar a Ouarzazate, tomaremos una pista, atravesando el frondoso Palmeral de Skoura, que nos llevará directos a la Kasbah Amridil. Esta famosa kasbah del siglo XVII y que perteneció a la familia El Glaoui, es una de las mejor conservadas de Marruecos y está representada en los billetes de 50 dirhams. Visita guiada al interior. Acabada la visita traslado a vuestro alojamiento en Ouarzazate.
Cena y alojamiento.

Día 9

Ouarzazate » Ksar Aït Ben Haddou » Alto Atlas » Telouet » Marrakech

Desayuno. Muy cerca de Ouzazate se encuentra el Ksar de Aït Ben Haddou que hoy visitaremos. Este conjunto patrimonial es un tipo de hábitat tradicional pre sahariano y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Algunas de las películas más conocidas y series de televisión, han contado con este bello conjunto fortificado para sus escenas, como por ejemplo, Gladiator, Lawrence de Arabia, La Joya del Nilo, Juego de Tronos, entre otros. Visita con guía local. Seguiremos rumbo a Marrakech atravesando las montañas del Atlas por el Puerto Tichka. Durante la travesía nos desviaremos de la carretera principal para visitar la Kasbah de Telouet, la que fue residencia familiar del Pachá El Glaoui, el último gran «Señor del Atlas». Llegada a Marrakech por la tarde y traslado a vuestro alojamiento.
Cena libre. Alojamiento.

Día 10

Marrakech

Tras el desayuno, vuestro guía os recogerá en la recepción del alojamiento para comenzar la visita a la ciudad. Jornada dedicada a descubrir los encantos de Marrakech y sus monumentos históricos: los Jardines y cuenca del Menara, la Mezquita del Koutoubia, las tumbas saadíes de los fundadores de la ciudad, el Palacio de la Bahía, etc. La duración de la visita en privado con guía acreditado es de aproximadamente unas 4 horas. 
Resto del día libre para pasear por los zocos y la emblemática Plaza Jmaa El Fna. Recomendamos subir a la terraza de la azotea de algún café de la plaza, para contemplar desde allí una bella puesta de sol con la mezquita Koutoubia de fondo y el bullicio tan característico de la plaza.
Cena libre. Alojamiento.

Día 11

Marrakech » Essaouira

Desayuno. Dejamos el bullicio de Marrakech para poner rumbo a la ciudad costera de Essaouira, con sus increíbles playas y su bella medina. El recorrido, de unas 3 horas, es impresionante, lleno de plantaciones de árboles de argán con sus habituales huéspedes trepando por las ramas en busca de alimento: las famosas cabras del argán. Esta ruta es conocida como la «Ruta del Argán» o la «Ruta del Oro». Visitaremos una cooperativa femenina donde comercializan este aceite y nos mostraran el proceso de elaboración. Llegada a Essaouira y traslado a vuestro alojamiento. Resto del día libre para visitar su medina o centro histórico, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El ambiente de esta ciudad es del todo bohemio y peculiar y podremos disfrutar de las obras de numerosos artistas que exponen por las calles y de los diferentes puestos de pescado y marisco fresco para almorzar.
Cena libre. Alojamiento.

Día 12

Essaouira » Safí » El Jadida » Casablanca » Rabat

Después del desayuno partimos hacia Rabat por la costa. Durante el trayecto visitaremos Safí, pequeña ciudad edificada sobre pueblos grecorromanos y que conserva importantes fortificaciones. A unos 150 kilómetros, siempre por la costa, se encuentra El Jadida, ciudad costera con una bella ciudadela portuguesa que sirvió de cobijo a los judíos durante el siglo XIV. Desde lo alto de uno de sus cinco bastiones, el Bastión de San Sebastián, se puede apreciar una hermosa vista panorámica de la ciudad, de la Puerta del Mar y de la Capilla de la Inquisición. Continuación del viaje hasta Casablanca donde haremos un recorrido panorámico hasta la gran explanada que alberga la fabulosa Mezquita Hassan II. La visita al interior de la mezquita es opcional. Tiempo libre para disfrutar de este magnífico entorno. Continuación del viaje hasta la ciudad imperial de Rabat. Llegada y traslado a vuestro alojamiento.
Cena libre. Alojamiento.

Día 13

Rabat » Asilah » Tánger

Después del desayuno, visita guiada a la ciudad de Rabat, capital del reino de Marruecos, donde descubriremos sus monumentos más emblemáticos como la Torre Hassan, edificio que domina la ciudad con su torre de 44 metros de altura. Veremos el Mausoleo de Mohammed V, la Kasbah des Oudayas, la medina con su zoco del oro, y los jardines andalusíes, entre otros. Visita guiada en privado.
Seguimos hacia el norte por la costa, en dirección a la pintoresca Asilah. Tiempo libre para pasear por sus bonitas calles y su blanca medina hasta la hora convenida para poner rumbo a Tánger. Llegada a Tánger y traslado a vuestro alojamiento.
Cena libre. Alojamiento.

Día 14

Tánger

 

Desayuno. Mañana libre en la ciudad hasta la hora convenida para el traslado al aeropuerto / puerto de Tánger.

Fin del tour y de nuestros servicios.

Mapa de la ruta

  • Recogida en el aeropuerto/puerto de Tánger
  • Transporte privado ida y vuelta a Tánger
  • Dietas del conductor
  • Combustible
  • Alojamiento y desayuno en Chefchaouen
  • Alojamiento y desayuno en Fez (2 noches)
  • Alojamiento, cena y desayuno en Merzouga (2 noches)
  • Cena y desayuno en el campamento del desierto
  • Acomodación en jaima luxe en el campamento
  • Almuerzo tipo pícnic en el Oasis de Saf Saf 
  • Alojamiento, cena y desayuno en Valle de Dades
  • Alojamiento, cena y desayuno en Ouarzazate
  • Alojamiento y desayuno en Marrakech (2 noches)
  • Alojamiento y desayuno en Essaouira
  • Alojamiento y desayuno en Rabat
  • Alojamiento y desayuno en Tánger
  • Guías acreditados, visitas en privado a las ciudades imperiales (Fez, Marrakech y Rabat)
  • City tour panorámico ciudad de Casablanca
  • Visita Mezquita Hassan II de Casablanca
  • Visita guiada Ksar Amridil – Skoura
  • Guía local visita Ksar Aït Ben Haddou – Ouarzazate
  • Guía local visita Kasbah Telouet – Alto Atlas
  • Paseo en dromedario
  • Traslado al aeropuerto/puerto de Tánger
  • Free wifi en el vehículo
  • Tasas e impuestos turísticos locales
  • Vuelos
  • Seguro de viaje
  • Almuerzos (excepto pícnic en Oasis de Saf Saf)
  • Cenas (excepto en Merzouga, campamento del desierto, Valle de Dades y Ouarzazate)
  • Bebidas
  • Gastos de entradas a monumentos y museos
  • Gastos de entrada en la Mezquita Hassan II Casablanca
  • Actividades opcionales
  • Propinas (en caso de querer ofrecerlas)

La ruta en imágenes

¿Listos para vuestra ruta "Marruecos de norte a sur"?

Si este circuito ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.

Otras rutas privadas desde Tánger

Recorrido lleno de contrastes para descubrir la esencia de Marruecos