Rissani, Erfoud, Ciudad de Orión

Recorrido por la Hamada de Marha y región del Draa-Tafilalet

Duración

1 día

Salida

Merzouga

Llegada

Merzouga

Recorriendo parajes del sur, región del Draa-Tafilalet

La excursión se inicia en Merzouga, desde donde saldremos con destino a Rissani para comenzar el día visitando su tradicional mercado. Esta genuina ciudad, a las puertas del desierto, está ubicada en una intersección de caminos, lo que le dio cierta importancia como principal centro comercial de la región.

Posee un gran zoco, especialmente animado los martes, jueves y domingos, siendo el principal punto de abastecimiento de cientos de aldeas de la comarca. Exibe infinidad de paradas ambulantes donde se venden todo tipo de productos. La mayoría de sus habitantes son antiguos nómadas, beduinos que se dedicaban al pastoreo.

Dejamos Rissani y ponemos rumbo al mirador de Djebel Lambdouare, conocido como la «Prisión de los Portugueses», desde donde se contemplan unas preciosas vistas. No fue exactamente una cárcel, pero se apoda así por ser el lugar donde se mantenían a los esclavos subsaharianos vendidos a Portugal en el siglo XIX. Se trata de un monte aislado cuyas paredes adoptan una extraña forma en «U», casi perfecta. En este bello paraje se rodó «La Momia». 

Seguimos por una pista cerca de la frontera con Argelia para dirigirnos hacia la zona conocida como Le Tafillat, donde se encuentran unos antiguos pozos de agua que estuvieron en uso hasta la década de los 70. Una de las experiencias más únicas es bajar a su interior y disfrutar de las galerías internas.

Posteriormente, nos adentraremos en la extensa Hamada de Marha para ir descubriendo, a lo lejos, las enigmáticas esculturas de Land Art. Estas esculturas son creaciones de Hannsjörg Voth, escultor alemán autor de las tres obras que veremos.
Una interesante excursión llena de sorpresas que nunca pensaríais encontrar en esta zona del desierto.

Itinerario de la excursión

Merzouga » Rissani » Jorf » Hamada de Marha » Erfoud » Merzouga

Por la mañana vuestro conductor os recogerá en el alojamiento, o bien, os estará esperando en Merzouga a que os trasladen desde el campamento, a los que allí pernoctasteis la noche anterior. En vehículos 4×4 ponemos rumbo a Rissani para visitar su mercado, donde haremos un recorrido por las diferentes zonas del mismo y así os llevéis una idea generalizada de la distribución de los gremios.
Primero visitaremos el zoco propiamente dicho, donde abundan las paradas dedicadas a productos de alimentación y objetos para el hogar. No faltan las tiendas de ropa, especias y cosmética en general. Todo lo que podáis imaginar y más, lo encontraréis en este mercado.

En los alrededores se asientan los talleres de artesanos de todo tipo, desde los que trabajan el hierro, la madera y el cuero, hasta los que aprovechan los neumáticos para hacer las suelas de las sandalias, o aquellos dispuestos a reparar o reciclar cualquier cosa. Entre octubre y noviembre abundan las paradas de dátiles, el producto estrella de la región.
No abandonamos el mercado sin antes visitar el aparcamiento de burros, uno de los sitios más curiosos.
A Rissani llegan cientos y cientos de personas que viven en los alrededores, y que tienen como único medio de transporte y de carga, a estos animales.

Ahora sí, ponemos rumbo al mirador de Djebel Lambdouare, que se encuentra a unos 7 km de distancia desde Rissani.
A medida que nos vamos acercando divisamos a lo lejos el Gara Medouar, una impresionante formación rocosa en forma de circo que hace de fortaleza natural, y que constituye uno de los lugares más impactantes de la región del Draa-Tafilalet, donde nos encontramos.
A pesar de parecer un cráter o un volcán, la formación es roca erosionada hace millones de años.
El sitio se encuentra a 859 metros sobre el nivel del mar. Gara Medouar es de una belleza natural inigualable, y tras subir por la estrecha pista que da a lo alto de la formación, llegamos al mirador natural de Djebel Lambdouare, con unas vistas espectaculares.

El paraje es realmente increíble y fotogénico, no en vano, varias han sido las películas que han utilizado el lugar como localización: James Bond, Spectre 007 (2015), La Momia (1999), El Regreso de la Momia (2000) o Prince of Persia y Las arenas del tiempo (2010), entre otras.
Dejamos este impresionante sitio y ponemos rumbo a El Jorf, donde visitaremos unos antiguos pozos y khettaras, ya secos, que llevaban el agua hasta esta población. Las extremas condiciones climáticas de esta región de Tafilalet, hacían prácticamente inexistentes los recursos hídricos. Gracias a este sistema de pozos y khettaras, se accedía a las aguas subterráneas provenientes de las escorrentías de las montañas del Atlas.

Una khettara es un sistema de irrigación subterráneo que consiste en una larga galería paralela al suelo, excavada manualmente y con una pequeña pendiente que alcanza la capa freática. Las galerías son accesibles y se pueden visitar, aunque en la actualidad únicamente encontraremos arena.
Estas construcciones dan una idea del profundo conocimiento y manifiesto control técnico de los habitantes del desierto sobre el medio hostil en el que habitan.

Finalizada esta interesante visita ponemos tumbo a la Hamada de Marha, un desierto pedregoso, caracterizado en gran parte por su paisaje árido, duro, de mesetas rocosas y con muy poca arena. La superficie de una hamada está compuesta principalmente por rocas planas cubiertas de grava.
A los pocos minutos de entrar en la llanura, divisamos a lo lejos un conjunto de peculiares construcciones que resaltan en este inhóspito paisaje, como si de un lienzo se tratara. Este lunar y árido paisaje fue el lugar escogido por el escultor alemán Hannsjörg Voth para construir su obra.

La primera de las obras que se construyó fue La Escalera Celeste (“Himmelstreppe” 1980–1987), un edificio aislado de 16 metros compuesto por 56 peldaños que asemeja a los observatorios celestes y con una sombra que gira (tanto del sol como de la luna), alrededor de la misma.
Desde la parte superior se desciende al interior por una escalera, para acceder a diferentes habitaciones situadas en el interior de la estructura, con paredes encaladas y vacías, y con el suelo y el techo de madera.

Posteriormente, se construyeron la Espiral Aúrea (“Goldene Spirale” 1993–1997) y la Ciudad de Orión (“Stadt des Orion” 1998–2003).
La Ciudad de Orión es una obra compuesta por siete grandes edificios que representan la constelación de Orión. Al artista le tomó 23 años terminar la obra (1980-2003). Su trabajo busca mezclar la técnica y materiales marroquíes con la precisión y conceptos de arte alemanes. Además de la belleza intrínseca de cada uno de los monumentos, estos sorprenden por encontrártelos en medio de la nada.

Después de tanta actividad y sorpresas no es de extrañar que se nos abra el apetito, así que nos dirigimos a Erfoud para almorzar en la mítica Pizzeria Des Dunes. Allí tendréis ocasión de probar la «pizza bereber», que se asemeja a lo que conocemos como un calzone italiano.
Después del almuerzo dedicaremos la tarde a visitar diferentes establecimientos y talleres de artesanía local en los que se esculpen diferentes tipos de fósiles y minerales de la región, para la elaboración de todo tipo de objetos domésticos, de decoración e incluso auténticas joyas de la era primaria.

Una extensa y variopinta gama donde podemos encontrar nautilus, amonites, tribolites, orthoceras y hasta dientes de tiburón y de cocodrilo, fósiles de arañas, escorpiones, cangrejos o esqueletos de dinosaurios. También podremos contemplar minerales como galenas, geodas, las famosas rosas del desierto y algunos meteoritos caídos en medio de la inmensidad del desierto.

Finalizadas las visitas, traslado hasta vuestro alojamiento en Merzouga o lugar acordado.

Fin de la excursión y de nuestros servicios.

Servicios incluidos en esta excursión

  • Transporte privado ida y vuelta a Merzouga
  • Conductor experimentado
  • Dietas del conductor
  • Combustible
  • Recogida y traslado al alojamiento o lugar acordado

Servicios no incluidos en esta excursión

  • Alojamiento en Merzouga
  • Almuerzo
  • Bebidas
  • Gastos de entradas
  • Propinas (en caso de querer ofrecerlas)

La excursión en imágenes

¿Listos para vuestra excursión por la zona del Draa-Tafilalet?

Si esta excursión ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.

 

Otras excursiones de un día desde Merzouga

Descubriendo el Oasis más indómito de Merzouga