Desierto y trekking en el Valle de Dades

De Marrakech al desierto con trekking en el Valle de Dades

Duración

7 días

Salida

Marrakech

Llegada

Fez

Dunas y montaña, combinación perfecta

Os presentamos un circuito diseñado para los amantes de los contrastes, la cultura y el deporte. Un completo recorrido durante el que tendréis ocasión de descubrir joyas como Aït Ben Haddou, conjunto patrimonial que es todo un referente de la arquitectura bereber del sur de Marruecos, o la bella Kasbah Amridil, enclavada en pleno corazón del frondoso palmeral de Skoura.

En el rojizo Valle de Dades será donde disfrutaremos de una jornada de trekking por uno de los lugares más fascinantes del país. En este valle encontramos un sinfín de acantilados, gargantas y desfiladeros, que hacen las mieles de los amantes de la montaña. Una combinación irresistiblemente bella entre los colores rojizos y ocres, la tierra y el verdor de los palmerales a lo largo del río Dades.

Una vez en el desierto, las dunas de Merzouga nos ofrecen más aventuras y paisajes totalmente opuestos a los vistos hasta ahora. Son muchas las actividades que os esperan, como un tour en 4×4 por pistas, la visita a los nómadas asentados en el Desierto Negro y a la aldea de Khamlia, cuyos habitantes nos deleitarán con su música ancestral. Además, disfrutaremos de un paseo en dromedarios hasta el campamento.

Nos despediremos del desierto rumbo a Fez, cruzando por los grandes palmerales y gargantas del Valle del Ziz. Atravesando el Medio Atlas se llega al Parque Nacional de Azrou, famoso por sus bosques de cedros y sus simpáticos habitantes, los macacos del Atlas.

Como broche final, en la laberíntica ciudad imperial de Fez, descubriremos su rico patrimonio cultural e histórico. Sin duda, la mejor de las maneras de acabar este completísimo viaje que lo tiene todo. 

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech

Recogida en el aeropuerto y traslado en vehículo privado a vuestro alojamiento. Una vez instalados, resto del día libre para pasear por los zocos y la emblemática Plaza Jmaa El Fna. Recomendamos subir a la terraza de la azotea de algún café de la plaza, para contemplar desde allí una bella puesta de sol con la mezquita Koutoubia de fondo y el bullicio tan característico de la plaza.
Opcionalmente, pueden solicitarnos el servicio de un guía acreditado para realizar la visita a la ciudad (visita guiada en privado, únicamente por las mañanas)
Cena libre. Alojamiento.

Día 2

Marrakech » Alto Atlas » Ksar Aït Ben Haddou » Ouarzazate » Palmeral de Skoura » Valle de Rosas » Valle del Dades

Después del desayuno iniciamos el viaje desde Marrakech hacia el Valle de Dades, cruzando las montañas del Atlas. Antes de llegar a la ciudad de Ouarzazate nos desviaremos del camino para hacer la visita al Ksar de Aït Ben Haddou. Este conjunto patrimonial es un tipo de hábitat tradicional pre sahariano y constituye un claro ejemplo de la arquitectura bereber del sur de Marruecos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y algunas de las películas más conocidas y series de televisión, han contado con este bello conjunto fortificado para sus escenas, como por ejemplo Gladiator, Lawrence de Arabia, La Joya del Nilo, Juego de Tronos, entre otros. Visita con guía local.
Continuación del viaje atravesando el gran Palmeral de Skoura, con más de 700.000 palmeras datileras. Nos detendremos para visitar la famosa Kasbah Amridil, una de las mejor conservadas de Marruecos. Esta kasbah del siglo XVII perteneció a la familia del pachá El Glaoui y está representada en los billetes de 50 dirhams. Visita guiada al interior. Proseguimos el viaje a través del Valle de Rosas, famoso por el cultivo de la rosa damasquina, hasta llegar a la población de Boumalne Dadès donde hoy pernoctaremos.
Cena y alojamiento. 

Día 3

Valle de Dades » Jornada de trekking 

Después del desayuno, el guía local os recogerá en el alojamiento para dar comienzo a la jornada de trekking por uno de los parajes más asombrosos de Marruecos: las Gargantas del Dades. Estas gargantas, que llevan el nombre del río que las atraviesa, son formaciones rocosas que se alzan imponentes a nuestro paso, con angostos pasillos de roca vertical de la Era Secundaria, donde hace millones de años los dinosaurios campaban a sus anchas y donde hoy en día, es un lugar en el que, con bastante facilidad, podemos encontrar fósiles.
Esta actividad es sin duda la mejor de las maneras de descubrir las gargantas en su estado más puro, además tendréis la oportunidad de interactuar con la población bereber local. Finalizada la excursión sobre media tarde, regresamos al alojamiento.
Cena y alojamiento.

Recorrido: Aït Ibrirn, Les Doigts de Singe, Acantilados de Tamlalt, Cañones del Dades. 
Horas de marcha: Entre 6 y 7 horas aproximadamente, con parada para almorzar (pícnic).

Día 4

Valle del Dades » Gargantas del Todra » Erfoud » Merzouga

Desayuno. Partimos rumbo al desierto pasando por las Gargantas del Todra que visitaremos. El recorrido hasta las gargantas es realmente precioso y con impactantes vistas panorámicas, ya que la carretera discurre por un valle repleto de palmeras y antiguas aldeas de adobe.
Continuación del viaje hacia Erfoud atravesando el Palmeral de Tourouq. A la población de Erfoud se la conoce como «la puerta del desierto» y es conocida por sus fósiles y sus dátiles. Llegada a Merzouga cuyas doradas dunas nos dan la bienvenida al desierto. Traslado al alojamiento. 
Cena y alojamiento.

Día 5

Mergouza » Tour 4×4 desierto » Pistas del Dakar » Desierto Negro » Asentamientos nómadas » Khamlia » Rissani » Desierto Erg Chebbi

Después del desayuno comenzamos la jornada con una emocionante excursión en 4×4 por las divertidas pistas del desierto. Algunas de ellas fueron protagonistas del famoso Rally Paris-Dakar. Visitaremos las familias nómadas asentadas en el Desierto Negro con las que compartiremos un té. Posteriormente, nos dirigimos a la aldea de Khamlia donde seremos agasajados con un repertorio de música y danzas ancestrales africanas, muy populares en esta aldea. Este pueblo, enraizado en África en todas sus dimensiones, tanto étnicas como culturales, alberga una comunidad negra que perpetúa la música gnawa desde tiempos remotos.  
Seguimos nuestro tour hasta la población de Rissani, donde visitaremos su tradicional mercado y el contiguo parking de burros. Allí tendréis ocasión de adquirir las mejores especias de la zona. Regreso a Merzouga donde los dromedarios os esperan para dar comienzo al paseo por las dunas, camino del campamento. Será el momento de asistir al bello espectáculo de la puesta de sol entre dunas.
Llegada al campamento, té de bienvenida y acomodación. Tras una cena típica os espera una fiesta bereber amenizada con tambores y cánticos alrededor de la hoguera, todo bajo ul precioso cielo estrellado. Después toca un merecido descanso en cómodas jaimas.
Cena y alojamiento en jaima luxe equipada con ducha y baño privado dentro de la misma jaima, nórdicos y toallas.

Día 6

Desierto Erg Chebbi » Merzouga » Valle y Gargantas del Ziz » Midelt » Parque Nacional de Azrou » Ifrane » Fez

Después de ver el amanecer desde las dunas, para los que deseen madrugar (en el campamento os preguntarán si deseáis ser despertados para la ocasión), un suculento desayuno os espera en el mismo campamento. 
Regresamos a Merzouga en vehículos 4×4 para poner rumbo a Fez. Atravesando el Valle del Ziz con sus impresionantes gargantas y palmerales encontramos el Oasis de Tafilalet, repleto de miles palmeras datileras. Continuamos vía Midelt hasta llegar al Parque Nacional de Azrou, poblado de bosques de cedros donde habitan los macacos del Atlas. Seguimos por el puerto de Tizi-N-Talghoumlt hasta llegar a Ifrane, conocida como la “Suiza marroquí” por su gran parecido paisajístico y urbanístico con ese país europeo. Llegada a la ciudad imperial de Fez y traslado al alojamiento.
Cena libre. Alojamiento. 

Día 7

Fez

Desayuno. El guía os recogerá en el alojamiento para dar comienzo a la visita guiada. Dedicaremos la mañana a conocer esta laberíntica y fascinante ciudad.
Fez, la más antigua de las ciudades imperiales y la capital de la primera dinastía árabe de Marruecos, está considerada como el centro religioso y cultural del país.
La visita incluye, entre otros, el Palacio Real, la Medina y las “medresas”, antiguos centros religiosos convertidos hoy en zocos ocupados por los alfareros de Fez. Su universidad, famosa por el estudio del árabe y la religión musulmana, la convierten en punto de encuentro de un gran número de estudiantes marroquís. La Medina de Fez el Bali es la mayor zona peatonal del mundo y está catalogada como Patrimonio de la Humanidad.
Acabada la visita peatonal, traslado en vehículo privado hasta el mirador de la ciudad, desde donde se contemplan unas bellas vistas panorámicas de las murallas que albergan la vieja medina, con sus más de 9.000 callejuelas.
Duración aproximada de la visita: 5 horas.
Finalizadas las visitas, traslado al aeropuerto o lugar acordado.

Fin del tour y de nuestros servicios. 

Mapa de la ruta

  • Recogida en el aeropuerto y traslado al alojamiento
  • Transporte privado ida y vuelta a Marrakech – Fez
  • Dietas del conductor
  • Combustible
  • Alojamiento y desayuno en Marrakech y Fez 
  • Alojamiento, cena y desayuno en Dades (2 noches)
  • Alojamiento, cena y desayuno en Merzouga
  • Cena y desayuno en el campamento del desierto
  • Acomodación en jaima luxe en el campamento
  • Almuerzo tipo pícnic la jornada de trekking en Dades
  • Guía local de montaña para la jornada de trekking
  • Mula para transporte de víveres
  • Paseo en dromedarios
  • Guía local visita Ksar Aït Ben Haddou – Ouarzazate
  • Visita guiada Kasbah Amridil – Skoura
  • Guía acreditado para la visita en privado en Fez
  • Traslado al aeropuerto o lugar acordado
  • Free wifi en el vehículo
  • Tasas e impuestos turísticos locales
  • Vuelos
  • Seguro de viaje
  • Almuerzos (excepto el día de trekking) 
  • Bebidas
  • Equipamiento de montaña
  • Gastos de entradas a monumentos y museos
  • Actividades opcionales
  • Propinas (en caso de querer ofrecerlas)

La ruta en imágenes

¿Listos para vuestra ruta por el desierto con trekking en el Valle de Dades?

Si este circuito ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.

Otras rutas privadas desde Marrakech

Actividades y noche en un singular entorno a los pies del Atlas

Actividades y noche en el desierto más cercano a Marrakech
Escapada al corazón del Atlas para los amantes de la montaña
Escapada a Merzouga, la reina del desierto
Ruta hacia el desierto llena de contrastes paisajísticos
El encanto de Marrakech combinado con el trekking por el Atlas
Marrakech y Essaouira, una combinación llena de encanto
De Marrakech a la costa Atlántica sur cruzando el Valle de Almeln
Recorrido hacia el desierto jalonado de kasbahs bereberes centenarias
Combinación irresistible: Marrakech, costa Atlántica y desierto Erg Chegaga
Estancia solidaria y trekking en el Valle de Tessaout
De Marrakech a Tánger por la costa Atlántica y el Rif