Costa Atlántica sur

De Marrakech a la costa Atlántica sur cruzando el Valle de Almeln

 

Duración

7 días

Salida

Marrakech

Llegada

Marrakech

Costa sur y Valle de Almeln

Un recorrido que combina la magia de Marrakech y la frescura de la costa Atlántica, con la belleza de los pueblos del interior del Valle de Almeln, salpicado de los paisajes erosivos más impresionantes de Marruecos. Pueblos llenos de encanto como Asni y Taroudant, este último, una bella población situada en el Valle del Sous y conocida como la “pequeña Marrakech” por su muralla de adobe y sus mercadillos.

El recorrido por el puerto de Tizi-n-Test, a 2100 m de altitud, nos ofrece una fascinante panorámica sobre el desierto a lejos. Una vez en el Valle del Almeln iremos al encuentro de Tafroute, ciudad bereber y capital del pueblo ammeln, situada en una bella zona salpicada de rocas graníticas de color rosa, bancales de almendros y cuevas con pinturas rupestres.

Podremos admirar las famosas piedras de colores pintadas por el pintor belga Jean Verame. Los alrededores son especialmente aptos para la práctica de senderismo, escalda y parapente. Atravesando el puerto de Tizi Kerdous se encuentra Guelmin, antiguo punto de agrupamiento de las caravanas saharianas en la época del África Negra.

Ya en la costa, Sidi Ifni, con su bello centro histórico que evidencia su pasado español y con su emblemática Playa de Legzira, monumento natural donde destacan sus arcos de rocas de areniscas de gran tamaño. Seguimos hacia Agadir y Essaouira, más al norte. Esta última es una apacible ciudad fortificada cuyo pasado portugués se refleja en las murallas que la rodean. A destacar su inmensa playa de unos 10 km de longitud, golpeada por vientos alisios.

Por otro lado, Agadir es el centro por excelencia del turismo de verano. Una ciudad más moderna donde el glamour convive con los vestigios de su pasado portugués. Muy cerca de Agadir se encuentra Taghazout, el santuario de los amantes del surf. En definitiva, un circuito lleno de contrastes por el corazón del sur del país, antesala de la bella y salvaje costa Atlántica.

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech

Nuestro conductor les recogerá en el aeropuerto para el traslado en vehículo privado hasta el alojamiento. Resto del día libre para pasear por los zocos y la emblemática Plaza Jmaa El Fna. Recomendamos subir a la terraza de la azotea de algún café de la plaza, para contemplar desde allí una bella puesta de sol con la mezquita Koutoubia de fondo y el bullicio tan característico de la plaza.
Opcionalmente, pueden solicitarnos el servicio de un guía acreditado para la visita a la ciudad (visita guiada en privado, únicamente por las mañanas).
Cena libre. Alojamiento.

Día 2

Marrakech » Asni » Puerto de Tizzi N’ Test » Taroundant

Después del desayuno, salida de Marrakech en dirección sur, camino del Anti Atlas por el paso de Tizzi N’Test. Llegada a la ciudad de Taroudant con sus hermosas murallas de más de 6 km como escaparate. Esta ciudad parece una joya, y sin duda es una de las más bellas de Marruecos.
Tiempo libre en la medina para pasear por los zocos. Aventurarse en medio de estos callejones, negociar con los comerciantes y descubrir toda la riqueza de la tierra y la artesanía local va a ser, sin duda alguna, una bonita experiencia. El cuero es particularmente famoso aquí, así como las baratijas de terracota y las joyas amazigh. Finalizada la visita, traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento.

Día 3

Taroundant » Tafroute

Después del desayuno salimos en dirección a Tafroute. En esta zona las carreteras son bastante estrechas y es necesario desplazarse en vehículos 4×4.
Nos encontramos de lleno en el Valle de Almeln, sembrado de palmerales y pueblos bereberes donde las montañas vecinas ofrecen un espectáculo de luces ocres al amanecer y al atardecer. A unos 3 km al sur de Tafroute nos topamos con «El sombrero de Napoleón«, formación montañosa que se alza junto a la población de Aguerd Oudad. Seguidamente, visitaremos el «jardin de las piedras de colores«, una zona de inmensos canchales graníticos, donde el artista belga Jean Verame realizó, en 1985, una obra de colosales dimensiones, pintando de azul y rosa varios bloques rocosos.
Tras las visitas, traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento.

Día 4

Tafroute » Guelmin » Sidi Ifni

Desayuno. Dejamos la bella Tafroute para dirigirnos directamente hacia la costa cruzando por los diferentes pueblos del Valle de Almeln.
Por el camino destacamos la ciudad de Guelmin, a menudo llamada la «Puerta del desierto», ya que conecta el desierto con el océano. Esta es una región rica en elementos históricos y arqueológicos, como grabados rupestres, cuevas, kasbahs y antiguos graneros.
Llegamos a Sidi Ifni y nos vamos directos a visitar la emblemática Playa de Legzira, a unos 12 km al norte. Esta playa es conocida por tener dos arcos de piedra, formados por miles de años de erosión, de un color rojizo que recuerdan las patas de un paquidermo. Desafortunadamente, en la actualidad solo queda uno de los arcos, pues en septiembre de 2016, el otro colapsó por el efecto del mar y el viento. Finalizadas las visitas, traslado a vuesto alojamiento en Sidi Ifni.
Cena y alojamiento.

Día 5

Sidi Ifni » Tiznit » Agadir » Essaouira

Después del desayuno ponemos rumbo hacia el norte bordeando la costa. En el recorrido de hoy atravesaremos zonas áridas y despobladas, acantilados y playas vírgenes. Pasaremos por Tiznit, cruce de caminos entre el Sáhara Occidental y la costa Atlántica.
Llegada a Agadir, la estación balnearia más grande de Marruecos con sus más de 10 kilómetros de playa. Se encuentra entre el océano y una cadena montañosa que protege la ciudad de los vientos y el desierto. Continuamos hacia el norte por la costa hasta llegar a Essaouira, también conocida por su antigua denominación portuguesa de Mogador. La cultura de esta ciudad es rica en antiguas tradiciones y las influencias, no solo de árabes o de bereberes, sino también de judíos, han tenido una gran importancia. Su artesanía es rica y variada, testigo del intercambio cultural. Otro gran atractivo de Essaouira es su inmensa playa de arena fina y blanca, muy apta para la práctica de deportes acuáticos. Traslado a vuestro alojamiento.
Cena libre. Alojamiento.

Día 6

Essaouira

Desayuno. Día libre en esta embriagadora ciudad de la costa para pasear y deleitarse en su ambiente un tanto bohemio. Con una bella medina, catalogada como Patrimonio de la Humanidad, donde perderse por los mercadillos y galerías de arte, podremos además disfrutar de su magnífica playa, que hace las delicias de los practicantes del kitesurf y el windsurf. Otra visita imprescindible son las murallas portuguesas y el puerto con sus astilleros artesanales, únicos en el mundo.  
Cena libre. Alojamiento. 

Día 7

Essaouira » Marrakech

Desayuno. Última jornada en Essaouira para exprimir todo lo que nos ofrece este bello rincón del Atlántico.
A la hora convenida pondremos rumbo a Marrakech cruzando por el llano de Tensift-El Haouz y sus plantaciones de argán.
Llegada a Marrakech y traslado al aeropuerto o lugar acordado.

Fin del tour y de nuestros servicios.

Mapa de la ruta

  • Recogida en el aeropuerto y traslado al alojamiento
  • Transporte privado ida y vuelta a Marrakech
  • Dietas del conductor
  • Combustible
  • Alojamiento y desayuno en Marrakech 
  • Alojamiento, cena y desayuno en Taroudant
  • Alojamiento, cena y desayuno en Tafroute
  • Alojamiento, cena y desayuno en Sidi Ifni
  • Alojamiento y desayuno en Essaouira (2 noches)
  • Traslado al aeropuerto o lugar acordado
  • Free wifi en el vehículo
  • Tasas e impuestos turísticos locales
  • Vuelos
  • Seguro de viaje
  • Almuerzos
  • Bebidas
  • Cenas en Marrakech y en Essaouira
  • Actividades opcionales
  • Propinas (en caso de querer ofrecerlas)

La ruta en imágenes

¿Listos para vuestra ruta por la costa Atlántica sur?

Si este circuito ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.

Otras rutas privadas desde Marrakech

Actividades y noche en un singular entorno a los pies del Atlas

Actividades y noche en el desierto más cercano a Marrakech
Escapada al corazón del Atlas para los amantes de la montaña
Escapada a Merzouga, la reina del desierto
Ruta hacia el desierto llena de contrastes paisajísticos
El encanto de Marrakech combinado con el trekking por el Atlas
Marrakech y Essaouira, una combinación llena de encanto

De Marrakech al desierto con trekking en el Valle de Dades

Recorrido hacia el desierto jalonado de kasbahs bereberes centenarias
Combinación irresistible: Marrakech, costa Atlántica y desierto Erg Chegaga
Estancia solidaria y trekking en el Valle de Tessaout
De Marrakech a Tánger por la costa Atlántica y el Rif