Tierra de contrastes

Combinación irresistible: Marrakech, costa Atlántica y desierto Erg Chegaga

Duración

8 días

Salida

Marrakech

Llegada

Marrakech

Contraste de paisajes

Los dos desiertos más significativos del Sáhara que cubren el territorio marroquí son el Erg Chebbi y el Erg Chegaga. Este último es de mayor superficie, pero algo más horizontal, pues sus dunas son de menor altura. La principal diferencia reside en su accesibilidad con respecto al núcleo urbano más cercano.

En el caso del Erg Chebbi, la población de Merzouga se encuentra a escasos metros, mientras que M’Hamid se encuentra a unos 50 km de distancia del Erg Chegaga, por pistas sin asfaltar. Para llegar a las dunas del Erg Chegaga se atraviesan varias zonas de desiertos pedregosos, por lo que únicamente se puede acceder en vehículos 4×4. 

El viaje comienza en Marrakech dirección a Essaouira, en la costa Atlántica. Esta bonita ciudad costera de ambiente bohemio, posee una interesante medina medieval. La cultura de Essaouira es rica en antiguas tradiciones y las influencias no solo subsahariana, de árabes o de beréberes, sino también de judíos, han tenido una gran importancia.

Bordeamos la costa hacia Agadir, ciudad muy apreciada para veranear, hasta Sidi Ifni, tranquilo pueblo con un centro histórico lleno de reminiscencias de su pasado español. Todo el entorno en general, rodeado de playas vírgenes, es de una gran belleza. Especial mención merece la Playa de Legzira, con sus monumentos naturales en forma de arcos forjados por la erosión del agua que se asemejan a las patas de un elefante.

Después de un día de relax en estas paradisíacas playas con bellos acantilados, dejamos el mar para adentrarnos en interior del país. El recorrido hasta Foum Zguid está repleto de bellos paisajes y poblados como Akka, con su bonito oasis situado en una zona llena de fuentes y lagunas, y Tata, ciudad sahariana situada en la zona de los Montes de Bani.

En M’Hamid, en pleno corazón del Erg Chegaga, nos alojaremos en un campamento beduino. Dejamos el desierto rumbo a Zagora por 250 km de pistas de puro desierto pedregoso lleno de acacias. En Ouarzazate, interesante visita al Ksar de Aït Ben Haddou, conjunto fortificado, fiel reflejo de la arquitectura bereber. Cruzando el Atlas llegamos a Marrakech donde finaliza el viaje. Un variopinto circuito por uno de los desiertos más salvajes e inóspitos.

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech » Essaouira

A primera hora de la mañana, vuestro conductor os recogerá en el alojamiento o en el lugar acordado. Dejamos el bullicio de Marrakech para poner rumbo a la costa, hasta la bella Essaouira, con sus increíbles playas y su medina medieval. El recorrido de unas 3 horas es impresionante, lleno de plantaciones de árboles de argán con sus habituales huéspedes trepando por las ramas en busca de alimento: las famosas cabras del argán.
Esta ruta es conocida como la»Ruta del Argán» o «la Ruta del Oro». Visitaremos una cooperativa femenina donde comercializan este aceite y nos mostraran el proceso de elaboración. Llegada a Essaouira y traslado a vuestro alojamiento. Resto del día libre para visitar su centro histórico, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. El ambiente de esta ciudad es del todo bohemio y peculiar y podréis disfrutar de las obras de numerosos artistas que exponen por las calles y de los diferentes puestos de pescado y marisco fresco para almorzar.
Cena libre. Alojamiento.

Día 2

Essaouira » Agadir » Sidi Ifni

Después del desayuno emprendemos ruta por la costa hacia Sidi Ifni, antigua colonia española con bellísimas playas. Un recorrido lleno de encantadores pueblecitos pesqueros asomados al mar. Parada en Agadir, ciudad veraniega por excelencia. Esta ciudad se ha convertido en el resort más popular de Marruecos, debido a su buena climatología y sus más de 10 km de playa. Llegada a Sidi Ifni y traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento.

Día 3

Sidi Ifni » Playa de Legzira

Desayuno. Jornada libre para disfrutar de la Playa de Legzira con su infinidad de recovecos y cuevas, un lugar donde la naturaleza ha esculpido unos arcos de piedra naturales de gran belleza. Esta espectacular playa se extiende a lo largo de 8 km de litoral rocoso y abrupto, batido incansablemente por el viento y expuesto a pronunciadas mareas. Tras esta jornada de playa, traslado a vuestro alojamiento en Sidi Ifni.
Cena y alojamiento.

Día 4

Sidi Ifni » Akka » Tata » Foum Zguid

Después del desayuno dejamos la costa y nos adentramos en el interior más abrupto del país. Cruzaremos por las poblaciones de Akka, hermosa zona rodeada de oasis, y por Tata, población famosa por la alfarería esmaltada, las babuchas y los artículos de cestería fabricados con hojas de palma.
Llegada a Foum Zguid y traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento.

Día 5

Foum Zguid » Desierto Erg Chegaga » M’ Hamid

Después del desayuno abandonamos Foum Zguid para adentrarnos en el Erg Chegaga. Comenzamos la aventura por este desierto con un recorrido por pistas y con las dunas como únicos compañeros de viaje. Llegada a M’Hamid donde pasaremos la noche en un campamento beduino en medio de la nada. Tras un paseo en dromedario mientras contemplamos la puesta de sol, nos espera una cena típica y posterior fiesta bereber con tambores y cánticos alrededor de la hoguera.
Alojamiento en jaima luxe equipada con baño y ducha privados dentro de la misma jaima, sábanas, nórdicos y toallas. 

Día 6

M’ Hamid » Desierto Erg Chegaga » Zagora » Agdz » Valle del Draa » Ouarzazate

Después de un copioso desayuno en el mismo campamento, emprendemos la ruta temprano, pues nos esperan más de 250 km de pistas del más puro desierto hasta llegar a Zagora. Entre Zagora y el pueblo bereber de Agdz se encuentra el Oasis del Valle del Draa, el más grande de Marruecos con casi 100 km de longitud. Continuamos rumbo a Ouarzazate donde nos recibirá su majestuosa Kasbah Taourirt que preside la ciudad. Traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento.

Día 7

Ouarzazate » Aït Ben Haddou » Alto Atlas » Telouet » Marrakech

Desayuno. Hoy visitaremos el Ksar de Aït Ben Haddou, muy cerca de Ouarzazate. Se trata de un interesante conjunto patrimonial que representa el hábitat tradicional pre sahariano y constituye un claro ejemplo de la arquitectura bereber del sur de Marruecos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1987. Algunas de las películas más conocidas y series de televisión, han contado con este bello conjunto fortificado para sus escenas, como por ejemplo Gladiator, Lawrence de Arabia, La Joya del Nilo, Juego de Tronos, entre otras. Visita con guía local.
Seguimos rumbo a Marrakech atravesando las montañas del Atlas por el puerto Tichka. Durante la travesía parada para visitar la Kasbah de Telouet, la que fue residencia familiar del Pachá El Glaoui, el último gran «Señor del Atlas». Llegada a Marrakech y traslado a vuestro alojamiento.
Cena libre. Alojamiento.

Día 8

Marrakech

Desayuno. Seguidamente, vuestro guía os recogerá en el alojamiento para dar comienzo a la visita guiada. Jornada dedicada a descubrir los encantos de Marrakech y sus monumentos históricos: los Jardines y cuenca del Menara, la Mezquita del Koutoubia, las tumbas saadíes de los fundadores de la ciudad, el Palacio de la Bahía, etc. La duración de la visita en privado con guía acreditado es de aproximadamente unas 4 horas. 
Resto del día libre para pasear por los zocos y la emblemática Plaza Jmaa El Fna. Recomendamos subir a la terraza de la azotea de algún café de la plaza, para contemplar desde allí una bella puesta de sol con la mezquita Koutoubia de fondo y el bullicio tan característico de la plaza.

Fin del tour y de nuestros servicios.

Mapa de la ruta

  • Recogida en el alojamiento o lugar acordado
  • Transporte privado ida y vuelta a Marrakech
  • Dietas del conductor
  • Combustible
  • Alojamiento y desayuno en Essaouira
  • Alojamiento, cena y desayuno en Sidi Ifni (2 noches)
  • Alojamiento, cena y desayuno en Foum Zguid
  • Cena y desayuno en campamento del desierto M’Hamid
  • Acomodación en jaima luxe en el campamento
  • Alojamiento, cena y desayuno en Ouarzazate
  • Alojamiento y desayuno en Marrakech
  • Paseo en dromedario
  • Guía local visita al Ksar de Aït Ben Haddou – Ouarzazate
  • Guía local en Kasbah Telouet – Alto Atlas
  • Guía acreditado para la visita en privado en Marrakech
  • Free wifi en el vehículo
  • Tasas e impuestos turísticos locales
  • Vuelos
  • Seguro de viaje
  • Almuerzos
  • Bebidas
  • Cenas en Essaouira y en Marrakech
  • Gastos de entradas a monumentos y museos
  • Actividades opcionales
  • Propinas (en caso de querer ofrecerlas)

La ruta en imágenes

¿Listos para vuestra ruta "Tierra de contrastes"?

Si este circuito ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.

Otras rutas privadas desde Marrakech

Actividades y noche en un singular entorno a los pies del Atlas

Actividades y noche en el desierto más cercano a Marrakech
Escapada al corazón del Atlas para los amantes de la montaña
Escapada a Merzouga, la reina del desierto
Ruta hacia el desierto llena de contrastes paisajísticos
El encanto de Marrakech combinado con el trekking por el Atlas
Marrakech y Essaouira, una combinación llena de encanto

De Marrakech al desierto con trekking en el Valle de Dades

De Marrakech a la costa Atlántica sur cruzando el Valle de Almeln
Recorrido hacia el desierto jalonado de kasbahs bereberes centenarias
Estancia solidaria y trekking en el Valle de Tessaout
De Marrakech a Tánger por la costa Atlántica y el Rif