Ruta de las Mil Kasbah

Recorrido hacia el desierto jalonado de kasbahs bereberes centenarias

Duración

7 días

Salida

Marrakech

Llegada

Marrakech

Viaje por tierra bereber 

Un viaje en el tiempo por la ruta de las kasbah bereberes camino al desierto del Sáhara. Una vez cruzado el Atlas, comienza la denominada «Ruta de las Mil Kasbah», jalonada de cientos de fortalezas, reflejo de la arquitectura bereber del sur de Marruecos y que os transportarán al pasado. Las kasbah son construcciones fortificadas de adobe, monumentos únicos en el mundo que habitaban las familias pudientes, y que servían para protegerse de los intrusos y de las inclemencias del tiempo.

El más destacable de estos conjuntos fortificados es el de Aït Ben Haddou, catalogado como Patrimonio de la Humanidad. Camino de Zagora el paisaje sigue sorprendiendo con los palmerales y kasbah que conforman el Valle del Draa, donde nos aguarda la bella Kasbah de Tamnougalt. Desde Zagora vamos al encuentro de Tamegroute, el pueblo de la cerámica verde, donde visitaremos los tradicionales hornos de barro y la kasbah subterránea. Por pistas desérticas y pueblos bereberes perdidos en medio de la nada, cruzamos las mesetas de Oumjran y el desierto de Ouzina hasta llegar al Erg Chebbi.

Seguimos recorriendo las pistas del Chebbi y visitando diferentes puntos de interés, reflejo de la vida de los bereberes del desierto. La guinda a vuestra estancia en el desierto será una noche mágica en nuestro campamento. El camino de regreso a Marrakech no será menos interesante. Veremos las majestuosas Gargantas del Todra, un gran cañón de paredes verticales cuyo acceso ofrece unas impactantes vistas panorámicas.

En el Valle de Dades nos espera un paisaje rojizo de bellos contrastes. Las curiosas formas geológicas de este valle conforman uno de los espectáculos más bellos. Seguimos visitando kasbah, esta vez la de Amridil, tras cruzar el Valle de Rosas y en pleno corazón del Palmeral de Skoura. En el puerto Tichka que nos lleva hasta Marrakech, visitaremos la última de las kasbah, la de Telouet. Un apasionante recorrido que tiene todos los ingredientes para hacer inolvidable vuestra estancia en Marruecos. 

Itinerario de la ruta

Día 1

Marrakech

A primera hora de la mañana, vuestro guía os recogerá en el alojamiento o en el lugar acordado. Jornada dedicada a descubrir los encantos de Marrakech y sus monumentos históricos: los Jardines y cuenca del Menara, la Mezquita del Koutoubia, las tumbas saadíes de los fundadores de la ciudad, el Palacio de la Bahía, etc. La duración de la visita en privado con guía acreditado es de aproximadamente unas 4 horas.
Resto del día libre para pasear por los zocos y la emblemática Plaza Jmaa El Fna. Recomendamos subir a la terraza de la azotea de algún café de la plaza, para contemplar desde allí una bella puesta de sol con la mezquita Koutoubia de fondo y el bullicio tan característico de la plaza.
Cena libre. Alojamiento.

Día 2

Marrakech » Alto Atlas » Ksar Aït Ben Haddou » Ouarzazate

Después del desayuno salimos de Marrakech hacia el sur, cruzando las montañas del Alto Atlas. Antes de llegar a la ciudad de Ouarzazate nos desviaremos del camino para hacer la visita al Ksar de Aït Ben Haddou. El conjunto patrimonial de Aït Ben Haddou es un tipo de hábitat tradicional pre sahariano y constituye un claro ejemplo de la arquitectura bereber del sur de Marruecos. Algunas de las películas más conocidas y series de televisión, han contado con este bello conjunto fortificado para sus escenas, como por ejemplo Gladiator, Lawrence de Arabia, La Joya del Nilo, Juego de Tronos, entre otras. Visita con guía local.
Finalizada la visita nos dirigimos a Ouarzazate, cuya majestuosa Kasbah Taourirt que preside la ciudad, nos dará la bienvenida. Traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento. 

Día 3

Ouarzazate » Zagora » Tamegroute » Zagora

Desayuno. Salida hacia el verde Valle del Draa, donde visitaremos el Palmeral de Tamnougalt y su kasbah. Esta kasbah data del siglo XVI y perteneció a la familia de los poderosos mezguitas que se asentaron en la zona.
Llegada a Zagora y traslado a vuestro alojamiento para que os acomodéis. Por la tarde haremos una excursión al cercano pueblo bereber de Tamegroute, conocido como «el pueblo de la cerámica verde». La característica cerámica que se fabrica aquí tiene origen fasí, pues desde Fez trajeron a expertos artesanos. Es habitual ver los patios al aire libre de las casas, rodeados de hornos de piedra y adobe, en cuyo interior, una mezcla de hierbas del desierto y madera de palma, proporcionan las altas temperaturas necesarias para la cocción de la cerámica. Otra curiosidad de Tamegroute es su kasbah subterránea con su pozo de agua, única en Marruecos, así como su biblioteca coránica, que posee más de cuatro mil manuscritos centenarios. Destaca un ejemplar de un Corán del siglo XI en piel de gacela.
Finalizada la visita regresamos a Zagora.
Cena y alojamiento.

Día 4

Zagora » Mesetas de Oumjran » Desierto de Ouzina » Mergouza

Desayuno. Abandonamos Zagora y ponemos rumbo al desierto a través de las divertidas pistas del gran Sur de Marruecos. Cruzaremos las mesetas de Oumjran, zona desértica del Valle de Draa, atravesando hamadas pedregosas y pasando por pueblos bereberes perdidos en el medio de la nada hasta llegar al Desierto de Ouzina. El pueblo que da nombre a este desierto está habitado por apenas unas 25 familias y su entorno tiene el privilegio de ser un desierto puro, donde todavía no se ha masificado por el turismo. A unos 70 km de Ouzina se encuentra a Merzouga, nuestro último destino por hoy.
Llegada por la tarde y traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento.

Día 5

Mergouza » Tour 4×4 desierto » Pistas del Dakar » Desierto negro » Asentamientos nómadas » Khamilia » Rissani » Desierto Erg Chebbi

Desayuno. Comenzamos la jornada con una emocionante excursión en 4×4 por las divertidas pistas del desierto. Algunas de ellas fueron protagonistas del famoso Rally Paris-Dakar. Visitaremos las familias nómadas asentadas en el Desierto Negro con las que compartiremos un té.  Posteriormente, nos dirigimos a la aldea de Khamlia donde seremos agasajados con un repertorio de música y danzas ancestrales africanas, muy populares en esta aldea. Este pueblo, enraizado en África, tanto étnica como culturalmente, alberga una comunidad negra que perpetúa la música gnawa desde tiempos remotos.  
Seguimos nuestro tour hasta la población de Rissani, donde visitaremos su tradicional mercado y el contiguo parking de burros. A este famoso mercado acuden las tribus nómadas del desierto que van a abastecerse de productos. 
Finalizadas las visitas regresamos a Merzouga donde los dromedarios nos esperan para dar comienzo al paseo por las dunas camino del campamento. Durante el paseo tendremos ocasión de asistir al bello espectáculo de la puesta de sol. Llegada al campamento, té de bienvenida y acomodación. Tras una cena típica os espera una fiesta bereber amenizada con tambores y cánticos alrededor de una hoguera. Después toca un merecido descanso en cómodas jaimas.
Cena y alojamiento en jaima luxe equipada con ducha y baño privado dentro de la misma jaima, sábanas, nórdicos y toallas.

Día 6

Desierto Erg Chebbi » Merzouga » Tinghir » Gargantas del Todra » Valle del Dades

Oportunidad para los más madrugadores de contemplar el hermoso amanecer desde las dunas (en el campamento os preguntarán si deseáis ser despertados para la ocasión). Después de esta bella experiencia os espera un copioso desayuno bereber en el mismo campamento. Traslado en vehículos 4×4 hasta Merzouga.
Nos despedimos del desierto y ponemos rumbo al Valle de Dades, uno de los valles más espectaculares de colores rojizos y ocres, gargantas y desfiladeros serpenteados por miles de palmeras y kasbahs de adobe. 
Por el camino, parada obligatoria para deleitarnos con las impresionantes Gargantas de Todra, por un recorrido realmente impactante por las vistas panorámicas, ya que la carretera discurre por un valle repleto de palmeras y antiguas aldeas de adobe. Llegada a la población de Boumalne Dadès y traslado a vuestro alojamiento.
Cena y alojamiento. 

Día 7

Valle del Dades » Valle de Rosas » Palmeral de Skoura » Ouarzazate » Alto Atlas » Telouet » Marrakech

Después del desayuno ponemos rumbo a Marrakech, hoy introduciéndonos en el fértil Valle de Rosas, famoso por el cultivo de la rosa damasquina, con la que se fabrican infinidad de productos de belleza y aseo, y cuyo aceite es muy apreciado. El recorrido está jalonado de cientos de kasbah que inundan el paisaje, pues seguimos transitando la Ruta de las Mil Kasbah. Antes de llegar a Ouarzazate nos desviamos del asfalto para tomar una pista que cruza el frondoso Palmeral de Skoura y que nos lleva directos a la Kasbah Amridil que visitaremos. Esta kasbah del siglo XVII y que perteneció a la familia El Glaoui, es una de las mejor conservadas de Marruecos y está representada en los billetes de 50 dirhams. Visita guiada al interior.
Ya en el puerto de montaña del Atlas, parada para visitar la última de las kasbah que veremos durante este viaje. Se trata de la Kasbah de Telouet, la que fue residencia familiar del Pachá El Glaoui, el último gran «Señor del Atlas». Llegada a Marrakech por la tarde y traslado al lugar acordado.

Fin del tour y de nuestros servicios.

Mapa de la ruta

  • Recogida en el alojamiento o lugar acordado
  • Transporte privado ida y vuelta Marrakech
  • Dietas del conductor
  • Combustible
  • Alojamiento y desayuno en Marrakech
  • Alojamiento, cena y desayuno en Ouarzazate
  • Alojamiento, cena y desayuno en Zagora
  • Alojamiento, cena y desayuno en Merzouga
  • Cena y desayuno en el campamento del desierto
  • Acomodación en jaimas luxe en el campamento
  • Alojamiento, cena y desayuno en Valle de Dades
  • Paseo en dromedario
  • Guía acreditado para la visita en privado a Marrakech
  • Guía local visita Ksar Aït Ben Haddou – Ouarzazate
  • Visita guiada Kasbah Amridil – Skoura
  • Guía local en Kasbah de Telouet – Alto Atlas
  • Excursión a Tamegroute
  • Traslado al alojamiento o lugar acordado
  • Free wifi en el vehículo
  • Tasas e impuestos turísticos locales
  • Vuelos
  • Seguro de viaje
  • Almuerzos
  • Bebidas
  • Cena en Marrakech 
  • Gastos de entradas a monumentos y museos
  • Propinas (en caso de querer ofrecerlas)

La ruta en imágenes

¿Listos para vuestra "Ruta de las Mil Kasbah"?

Si este circuito ha despertado tu interés y deseas más información, envíanos este formulario. Te contactaremos lo antes posible.

Otras excursiones de un día desde Fez

Actividades y noche en un singular entorno a los pies del Atlas

Actividades y noche en el desierto más cercano a Marrakech
Escapada al corazón del Atlas para los amantes de la montaña
Escapada a Merzouga, la reina del desierto
Ruta hacia el desierto llena de contrastes paisajísticos
El encanto de Marrakech combinado con el trekking por el Atlas
Marrakech y Essaouira, una combinación llena de encanto

De Marrakech al desierto con trekking en el Valle de Dades

De Marrakech a la costa Atlántica sur cruzando el Valle de Almeln
Combinación irresistible: Marrakech, costa Atlántica y desierto Erg Chegaga
Estancia solidaria y trekking en el Valle de Tessaout
De Marrakech a Tánger por la costa Atlántica y el Rif